Periplos Periplos
  • Inicio
  • Programas educativos
    • Periplos adultos
    • Periplos niños
  • Reflexiones
    • Adultos
    • Niños
  • Libros
    • Libros de Adriana Chalela
    • Libros de otros autores
  • Video
  • Tienda
  1. Inicio
  2. Sin categoría
  3. Piel de Dios
Sin categoría

Piel de Dios

por Adriana Chalela 15 marzo, 2022 2 Comentarios 2 min read

Los indios chirihuanos -guaraníes de Bolivia- no conocían el papel, por eso, no tenían una palabra para nombrarlo. Cuando lo vieron por primera vez, preguntaron qué era eso. Los curas les dijeron que el papel era una cosa que servía para mandar mensajes a los amigos que están lejos. Entonces los indios chirihuanos decidieron nombrar al papel con una palabra que en español significa “piel de Dios”.
Memoria del fuego, Eduardo Galeano

Además de lo poético que suena la expresión “piel de Dios”, hay algo aún más bello y profundo en esta visión de los chirihuanos.
Nombrar es irrumpir en la realidad, a veces para delimitarla, otras, para ensancharla, para estirarla o encogerla, para darle vueltas o para fijarla en un sitio, pero sobre todo, para comprenderla. La palabra papel remite a su origen natural: al cyperus papyrus, planta muy abundante en las riberas del río Nilo, en Egipto. Piel de Dios, en cambio, nos muestra algo que no habíamos visto, algo que no tiene que ver con la materia prima de la que nace o sólo con su utilidad práctica. Piel de Dios le atribuye al papel una misión sagrada, la de tenderse como un puente para acercarse a los amigos.

 

2 Comentarios

  • Carlos MyD dice:
    16 marzo, 2022 a 1:30 am

    Me encantó leer sobre la forma de nombrar al papel! La idea de que el papel sirve para comunicar con otros que están lejos y que eso se parece a las características de la “piel de Dios”, me dejó con interrogantes deliciosas! significa entonces que la piel es un medio que transmite mensajes de una persona a otra? Desde un sentido biológico, humano, socioemocional, es evidente, me encanta la sutileza de la piel (de Dios) como un medio en el que se imprime un tipo de código y que Dios fundamentalmente quiere unirnos.

    También me hiciste pensar en que “Nombrar es irrumpir en la realidad”, en este sentido antiguo del “verbo encarnado” o del acto del “spell” que deletrear y a la vez “encanta” con sus poderes mágicos.

    Gracias por el estallido de reflexión. Lo disfruté muchísimo.

    Reply
    • Adriana Chalela dice:
      25 abril, 2022 a 7:38 pm

      Gracias a ti, my D, por tu lectura tan sentipensante. También por detenerte a leer mis periplos. Un abrazo

      Reply

Deja una respuesta Cancelar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This:

Etiquetas: chirihuanos papel Piel de Dios
Publicación anterior
Siguiente artículo

Adriana Chalela (Sitio Web)

administrator

Adriana Chalela es pedagoga, filósofa y escritora.

Entradas recientes

  • Memorias de un desencanto
  • Piel de Dios
  • La gran pregunta
  • El ahijado de la muerte
  • ¿Por qué leerles a los niños acerca de la muerte?

Comentarios recientes

  1. Adriana Chalela en Piel de Dios
  2. Carlos MyD en Piel de Dios

Adriana Chalela

Soy pedagoga, filósofa y escritora de obras para niños y jóvenes. Vocación, experiencia y formación académica configuran la base que sustenta mi labor en la creación de programas educativos. Como formadores (padres y maestros) somos, sobre todo, inspiración y modelo. Educamos con nuestra propia vida, es por ello que, enriquecerla y actualizarla es nuestro compromiso más importante. Mi intención es proponer experiencias que ahonden y hagan más lúcida la comprensión de la vida, del mundo y de nosotros mismos, de manera que cada uno pueda a su vez aluzar su propio espacio, en beneficio de la comunidad. ¡Bienvenidos!

Compartir en redes sociales
Recomendamos

Memorias de un desencanto

9 mayo, 2024

Piel de Dios

15 marzo, 2022

La gran pregunta

15 enero, 2022

Periplos Periplos

Serendipia

Para Vivir con Sentido

Niños

Dedos de novia muerta, una botana ideal para acompañar
¿Quién Soy?
Amistad y Amor
Repetir vs Construir

Filosofía

¿Cómo sabemos lo que sabemos?
Ya merito
Cuando la filosofía agarra calle

Contacto

Contacto Ponte en contacto con nosotros para más informes.
© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad
Términos de uso